El objeto de este proyecto era realizar una vivienda tipo para construir en 6 parcelas consecutivas de características muy similares.
Así pues, la distribución de las seis viviendas es exactamente la misma y se define en función de la posición del sol y las vistas teniendo en cuenta la reducida anchura de las parcelas y las tres premisas principales requeridas por el promotor: viviendas consideradas como adaptadas según el "Código de Accesibilidad de Cataluña", acceso a la vivienda desde la fachada a la calle y habitación tipo "suite" en la planta piso. A partir de aquí, y a nivel organizativo, únicamente se intenta distribuir la planta baja separando la zona de día de la zona de noche.
Volumétricamente se intenta contrarrestar el cuerpo que forma la planta baja, formada por un prisma completamente rectangular, del que forma la planta superior, con una cubierta formando una ondulación y con unos revestimientos (formados por tableros fenólicos acabados en madera) que se procuran diferenciar de los de la planta inferior (formados por un aplacado de piedra natural).Igualmente se intentan unificar algunos huecos o tratarlos como planos enteros para que se puedan entender más claramente los volúmenes que forman la edificación. Con la intención de evitar o reducir la sensación de repetición de las seis viviendas, por una parte se opta por cambiar los acabados de los paneles de la planta superior y el aplacado de piedra de la planta inferior, y por otra, por colocar las viviendas a diferentes distancias respecto a la calle con tal de obtener diferentes visuales desordenando ordenadamente su colocación.
La forma de la cubierta de la planta piso obliga a revestirla con un material suficientemente moldeable y por tanto, se decide utilizar el zinc. Destaca la decisión de realizar la cubierta de la planta baja inundable, utilizándola como depósito de recogida de aguas pluviales para el riego del jardín.